60 años de USEC: El desafío de ser discípulos y misioneros en la empresa

Ser valientes y consecuentes en la promoción de los principios de la doctrina social de la Iglesia en el mundo empresarial, colocar en la agenda del debate público los temas que inciden en el desarrollo integral de nuestro país y poner en práctica el rol social de la empresa, sobre todo en tiempos de crisis, fue parte sustancial del mensaje expuesto por Jorge Matetic, presidente de la Unión Social de Empresarios Cristianos USEC, durante la ceremonia de celebración de los 60 años de la institución. 

En la oportunidad, junto con destacar la larga trayectoria de USEC en la promoción de los valores cristianos y los principios de la doctrina social de la Iglesia, al servicio del mundo de la empresa y del trabajo, se hizo entrega de un reconocimiento especial a todos sus past presidents, al Padre Renato Poblete S.J, en su calidad de asesor espiritual de USEC, y a William Thayer, ex ministro y Senador de la República, por su intensa labor en la promoción de la obra de San Alberto Hurtado y por su aporte a las Ciencias Sociales desde la perspectiva cristiana. 

Fue reconocido además, Eugenio Heiremans por encarnar en su persona los valores del empresario cristiano y la memoria de Ricardo Claro por su compromiso con la difusión y puesta en práctica de la doctrina Social de la Iglesia. 

“Hoy es un momento para reflexionar y celebrar. Es necesario asumir con orgullo que la misión que nos encomendó el Padre Alberto Hurtado en 1948 y que abrazaron nuestros fundadores, sigue tan vigente hoy, por cuanto está centrada en la persona y en el anhelo de transformar el mundo. La tarea es ambiciosa, pero tremendamente motivadora: ser discípulos y misioneros de Cristo en nuestras instituciones” fue parte del mensaje de Jorge Matetic. 

Reflexionó en torno a la importancia de participar en la defensa y promoción de los valores y la necesidad de la vigilancia de la libertad, la justicia y la prudencia para la generación de buenas prácticas empresariales, Carlos Cáceres, Presidente de Libertad y Desarrollo. 

Junto con precisar conceptos claves para garantizar el rol del estado y las bases de la institucionalidad como son el bien común y el principio de subsidiaridad, el presidente de Libertad y Desarrollo enfatizó la necesidad de hacer prevalecer por sobre el orden político y económico principios tales como el derecho natural y superior del hombre frente al Estado; la necesidad de concebir al Estado al servicio de la persona y no al revés; considerar el Bien Común general como fin de la actividad política y la aceptación del Derecho de Propiedad Privada y de la libre iniciativa en el campo económico.  

“Nos corresponde como dirigentes, velar por la claridad de conceptos, además de tener el coraje para defender nuestros principios” precisó Carlos Cáceres. “El mundo del empresario cristiano no puede ser desarrollado al interior de las Iglesias o en la intimidad de los corazones; debe servir para ayudar, ejercer la solidaridad, para retribuir con justicia la labor de nuestros trabajadores, para practicar la austeridad y servir de estímulo a las nuevas generaciones”. 

En la oportunidad también fue reconocida la labor de los past presidents de USEC: 

Sergio Ossa Pretot; Sergio Merino Cisternas; Julio del Río Bretignere, Salvador Lluch Soler, Gabriel Joannon Infante, Sergio Ruiz Tagle Fernández, Hugo Yaconi, José Zabala de la Fuente, Rodrigo Ossandón Vicuña, Daniel Risopatrón Echenique y Alfonso Mujica Vizcaya.